Fotonovela

Fotonovela

1. f. Relato, normalmente de carácter amoroso, formado por una  sucesión de fotografías de los personajes, acompañadas de trozos de diálogo que  permiten seguir el  argumento.

Real Academia Española

Para los más chicos la fotonovela es un acercamiento a la lectura. Si bien predominan las imágenes, que no requieren conocimientos previos y son inmediatas -simplemente reaccionamos ante ellas-, también contienen palabras que darán anclaje a esas fotos/dibujos para poder decodificar el mensaje de la manera correcta. Este primer contacto dará luego paso a los textos sin dibujos.

Una vez familiarizados con la historieta/fotonovela, se puede incentivar a los alumnos a pasar del lugar de receptor a ser los emisores y que se expresen a través de este medio. Para ello deberán inventar una historia para plasmar, y reconocer y saber utilizar los diferentes elementos disponibles para transmitir el sentido deseado en un mensaje verbo-icónico. Podrá ser una tarea grupal  para estimular la cooperación y la comunicación, o bien, individual. Les resultará muy gratificante el poder «crear» y compartir el producto final del trabajo con los demás.

En la fotonovela cada elemento fue seleccionado entre muchos otros para comunicar un mensaje específico, para lograr el sentido atribuido. Las imágenes y las palabras y el orden de las mismas no están colocadas al azar de manera ingenua. Existe una intencionalidad en cada cosa y el emisor deja su huella, a veces más marcada que en otras, pero siempre está.

Elementos expresivos de la fotonovela

Los elementos expresivos de la fotonovela son los mismos que en las historietas.

a)      El cuadro o viñeta, las secuencias de imágenes consecutivas que articulan el relato, la unidad mínima de la narración.

b)      La página y su puesta, el espacio de soporte donde trabajar la composición.

c)       Técnica de representación (fotografías o dibujos)

d)      El texto, la onomatopeya y el globo

e)      Los personajes

Mi fotonovela

Elegí basar mi fotonovela en Cuento de Horror de Marco Denevi, una obra de arte sobre la sugestión.

Con ayuda de una de mis hijas y sus amigos realizamos la producción de fotos para la fotonovela.

Detrás de escena de la fotonovela

Pensamos la locación, construimos los personajes y todos colaboraron con ideas para poder transmitir lo más fielmente posible el sentido deseado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *