A este juego de cartas en Buenos Aires le decimos CHANCHO. Se requieren de 2 a 4 jugadores. Se reparten cuatro cartas a cada uno. El objetivo es completar la serie y para lograrlo deben elegir la carta que desean cambiar, bajarla sin que se vea la imagen y pasarsela al compañero de la derecha, esto lo hacen todos a la vez y para coordinar se dice «chancho va». El procedimiento se repite tantas veces como sea necesario hasta que un jugador completa la serie y denbe anunciar al resto que ganó tocando el centro de la mesa con su mano y diciendo «chancho». A veces, varios jugadores completan su serie a la vez, por lo tanto es importante apurarse a comunicarselo al resto.
Armé las series de cuatro cartas con obras de artistas para que de a través del juego los vayan reconociendo e interiorizando.
Hice muchos juegos y al momento de jugar hay que separar tantas series como número de jugadores.

Elegí obras de diferntes artistas: Amadeo Modigliani, Fernando Botero, Lino Enea Spilimbergo, Keith Haring, Quinquela Martin, Fernando Fader, Ricardo Carpani, Frida Khalo, Graciela Hasper, Vincent Van Gogh, Pablo Picasso y Andy Wharhol. Como la escuela donde trabajo es multilingüe sumé unas cartas con colores y sus nombres en castellano, inglés, francés y portugués.