El poder de los mensajes afirmativos

Los mensajes afirmativos son muy valiosos porque nuestro cerebro “se cree todo lo que decimos”.

Por lo tanto pensemos y repitamos afirmaciones personales.  Antes se creía que si se trabajaba mucho se podía ser más exitoso y siendo exitoso uno se sentiría más feliz. Sin embargo, las investigaciones demuestran que esto no es correcto. Porque cada vez que alcanzamos el éxito cambiamos la meta, por lo tanto esa felicidad vinculada al éxito siempre está por venir. Cuando termine la carrera voy a ser feliz, cuando consiga un buen trabajo voy a ser feliz, cuando me case voy a ser feliz y así sucesivamente.

Sin embargo, los estudios realizados demuestran que el cerebro trabaja de manera opuesta. Cuando el cerebro tiene pensamientos positivos su desempeño es mucho mejor (que si tiene pensamientos negativos, neutrales o está estresado) en inteligencia, energía, resiliencia, en cuanto tiempo puede trabajar en un proyecto, cuantas posibilidades ve, etc. Esto es lo que llaman la ventaja de la felicidad. Cuando el cerebro es optimista es cuando mejor trabaja, más logros alcanza. Ser optimistas nos potencia.

«Aprender cosas nuevas y complejas es dificil y desalentador, por eso es importante tener un maestro o un coach. Los buenos maestros hacen mucho más que demostrar la técnica y corregir errores. Inspiran y sostienen tus ilusiones comunicándote que creen en vos, y marcándote los pequeños progresos que muchas veces ni siquiera vos notás. «

En cambio, Estanislao Bachrach

Digámonos mensajes afirmativos y digámosle mensajes afirmativos a nuestros alumnos, démosle confianza para que confíen en ellos mismos.

¡VOS PODÉS!

Técnica de abordaje para resolver problemas

Muchas veces con el pensamiento positivo no es suficiente, tenemos que arremangarnos y poner manos en el asunto para resolver el problema. Estos pasos nos ayudan a hacer el abordaje para llegar a una buena solución.

  • Definir el problema
  • Generar muchas posibles soluciones
  • Hacer una lista de las mejores
  • Analizar por separado los pro y las contras de cada una
  • Elegir la mejor. Tener en cuenta que la mayoría de las veces es mejor hacer algo a no hacer nada y escribir las cosas le permite al cerebro analizarlas mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *