El modelo pedagógico aula invertida (blended learning / flipped classroom) consiste en transformar el sistema basado en exámenes, que perdió el sentido con el acceso casi ilimitado a la información que tenemos actualmente, y pasar a un modelo de desarrollo de tareas y proyectos.
El material teórico, videos con conceptos, tutoriales, conferencias, presentaciones y las lecturas se utilizan fuera de la clase para que los alumnos lo aborden a su propio tiempo. Se incluyen cuestionarios y hojas de trabajo, ya sea autoadministradas o durante la clase se corrige una elegida al azar.
El docente propone la estructura. En clase brinda explicaciones en profundidad, responde consultas y genera debate. Para desarrollar una competencia en un área los alumnos deben tener conocimiento profundo de los hechos, entender datos e ideas dentro del marco conceptual y organizar el conocimiento de una manera que les permita aplicarlo en la práctica.
Se aprende haciendo, interactuando y aplicando los contenidos. Se evalúa lo que el alumno sabe pero también cómo se relaciona con los demás, como defiende su trabajo, cómo argumenta, cómo lidera la discusión.
Cómo estimular el compromiso de los alumnos en las clases online
- Solicitar que prendan la cámara
- Llamarlos por su nombre (si no responde rápido pasar a otra persona)
- Hacer preguntas
- Usar en clase el material que prepararon los alumnos
- Hacer encuestas
- Usar el chat
- Hacer pausas necesarias para respetar los períodos naturales de atención
- Traer expertos a la clase

Fuente: Curso online: El nuevo rol del educador: las mejores prácticas en educación online. ie Foundation a través de Becas Santander